DICCIONARIO FINANCIERO

Abono a capital
Pago dirigido a la suma de dinero aprobado en el momento del desembolso con la finalidad de amortiguar la deuda o reducir el tiempo en el que cumplirá con su obligación, por ejemplo cuando tienes un préstamo, debes pagar unas cuotas determinadas, y adicionalmente tienes la posibilidad de dar más de ese dinero que te exigen y reducir tu deuda antes de lo que esperabas.



Acciones
Una acción es un titulo valor o documento que te puede generar ganancias o pérdidas, representa una pequeña parte de una compañía. Si tienes una acción de cualquier compañía en tu poder, significa que eres propietario de una parte de esta. Sin embargo, así como tú tienes una acción o un paquete de acciones, existen muchas personas que tienen lo mismo que tu, así que entre más acciones tengas de esa compañía, mas autoridad y propiedad tendrás sobre esta.



Activos

Es todo lo que realmente tienes y de lo que puedes disponer, puede ser: terrenos, dinero, automóviles, títulos valores, entre otros. Es importante que no tengas deudas que disminuyan tus activos, ni ningún impedimento que no te deje utilizarlos.



Activos generadores de riqueza

Son bienes que al adquirirlos no causan depreciación y que por lo contrario generan el incremento de la riqueza, este tipo de activos pueden ser títulos valores. Los activos intangibles no generan ningún tipo de desgaste, por ejemplo la educación es un activo intangible que genera mucha riqueza si se sabe utilizar.



Ahorro programado

Es un contrato de depósito en el que establecen unas cuotas de ahorro que sumadas te generarán ganancias, las cuales deberás pagar periódicamente, tiene como objetivo la obtención de un bien o servicio. Este servicio lo puede encontrar en cualquier entidad financiera y las tasas de interés que te pagan por tu dinero dependen de la entidad. Para mayor información acerca de las cuentas de ahorro programado ingresa aquí… (Enlace a Cuentas de Ahorro programado).



Avalúo

Concepto del valor de una propiedad o un bien, hecho por una persona especializada en el tema y sin ningún interés personal en la propiedad. El avalúo corresponde al valor comercial que tiene la propiedad o el activo en el mercado.



Avances

Es un porcentaje del cupo total que tu tarjeta de crédito que te permite retirar dinero en cajeros electrónicos. Dependiendo del banco con el que tengas tu tarjeta, el cupo total que tengas asignado, los montos máximos permitidos de tu avance, el tiempo al que quedarán las cuotas de pago y los intereses, serán determinados por tu entidad de acuerdo a sus políticas internas.
 
Bonos de deuda
Los bonos son títulos o documentos de deuda que emiten las empresas. Los bancos o los gobiernos de los países para obtener recursos sin comprometer la propiedad. Estos títulos garantizan el pago del dinero que entregaste por ellos y a diferencia de las acciones estos no te dan ninguna propiedad sobre la empresa, en cambio te generan ganancias por su tiempo de duración. Los bonos pueden ser emitidos por las empresas, bancos y los gobiernos de cada país, sus pagos son controlados y vigilados por diferentes entidades que garantizan el cumplimiento
 
Captación
Es la actividad que realizan las entidades financieras al recibir recursos de los ahorradores para guardarlos, prestarlos o invertirlos en el mercado financiero, y generarle ganancias al ahorrador, las entidades financieras son las únicas autorizadas para realizar este tipo de actividad por medio de productos como Cuentas de ahorro, corriente, CDT´s, etc.



Carteras Colectivas
Son una forma de captación legal de dinero con la cual se crean unas carteras o conjunto de varios activos de rentabilidad fija, donde cada suscriptor es propietario de una parte de las ganancias que genere. Las carteras son administradas por profesionales y fueron creadas con el objetivo de darle mayor diversidad al mercado financiero y de darte otra opción de inversión para tus ahorros diferente de un CDT.



CDT - Certificado de Depósitos a Término Fijo
Un CDT es un titulo valor que te ofrece la posibilidad de guardar tu dinero durante determinado tiempo para recibir intereses, los CDT ofrecen rendimientos a una tasa fija que te asegura una rentabilidad libre de riesgo, por tiempos no inferiores a 30 días, durante ese periodo no tienes la posibilidad de retirar tu dinero. Para mayor información ingresa aquí… (Enlace a CDT en productos y servicios)



Centrales de riesgo o de información crediticia
Es una entidad que se encarga de almacenar datos de todas las deudas que tengan las personas, con las entidades vigiladas por la Superintendencia Financiera. Además de registrar las deudas de las personas, las Bases de Datos, registran el cumplimiento en el pago de dichas deudas, y otorga calificaciones positivas o negativas creando así tu historial crediticio. Toda entidad con la que solicites un crédito o préstamo, tiene acceso a estos datos donde tu historial será una de las variables a tener en cuenta para tomar la decisión de concederte el préstamo.



Cheques Posfechados
Los Cheques posfechados son un modo de uso que te permite pagar a plazos con fechas determinadas en el momento de llenarlos, así estarás comprometiéndote a tener el valor escrito en el cheque en tu cuenta bancaria en las fechas que estableciste. No olvides que estos cheques podrán ser cobrados antes del tiempo estipulado y el banco está en la obligación de pagarlos.



Conflicto de Interés
Es la situación en la que los intereses propios de la persona, entidad bancaria, administrador y todo aquel que tenga una responsabilidad o poder para decidir sobre los demás actores de una actividad, se encuentren en oposición con los intereses de la sociedad, personas o entidades. Los conflictos de interés en las entidades bancarias se presentan cuando esta, en búsqueda de sus objetivos, afecta los de sus clientes o usuarios. En el caso Defensor del Consumidor Financiero, el conflicto se presenta cuando el Defensor se ve directa e indirectamente en oposición con el manejo de una decisión frente a los consumidores, que además interfiera en los deberes que le competen y le impiden cumplir debidamente sus responsabilidades.



Corte
Es una fecha periódica en la cual tu banco realiza un balance de los gastos que has realizado con tu tarjeta para calcular el valor de los intereses y el pago mínimo que debes cancelar por el mes. Esta fecha es escogida por ti, en el momento que suscribes el contrato con la entidad que te entrego la tarjeta o crédito rotativo.



Cuatro por mil

Es un impuesto o gravamen que te cobran por cada movimiento financiero que realices. El cuatro por mil es un gravamen a los movimientos financieros y fue creado como una tasa, con el fin de ayudar a las entidades financieras en la crisis de 1998, debido a su eficiencia de recaudación fue convertido en impuesto que contribuye con los ingresos del estado, para calcularlo solo se debe tener en cuenta que pagas $4 pesos por cada $1.000 que retires de tu cuenta bancaria.



Cuenta de ahorros
Las cuentas de ahorro son productos que te ofrecen los bancos, en los que puedes guardar tu dinero de manera segura, te ofrecen además total disponibilidad de tus ahorros y un porcentaje de interés sobre los mismos. Para mayor información ingresa aquí… (Enlace a Cuentas de Ahorro)



Cuenta Mixta

Unión de diferentes productos financieros para el mejor uso del dinero de los ahorradores, puede contener en un mismo producto cuentas de ahorro, corriente, tarjetas de crédito y demás servicios que puede ofrecer un banco.



Cuota

Es el valor periódico que debes cancelar en un préstamo, crédito o programa de ahorro, este valor puede variar de acuerdo al monto que estés pagando o desees invertir, estas cuotas pueden ser independientes (Abono a capital o Intereses solamente) o mixtas (Intereses y abono a capital).



Cupo

Es el valor total que puedes consumir con tu tarjeta de crédito o crédito rotativo, este valor varía de acuerdo al producto que solicites y al análisis que el banco realice de la capacidad de pago que tienes, con relación a tus ingresos
 
Depósito a término fijo
Es una inversión que se realiza en un determinado periodo de tiempo esperando una rentabilidad, los CDT son los productos más comunes de los depósitos a término, también existen los depósitos a término virtuales. Si quieres mas información revisa estos enlaces CDT (Enlace productos), DTV (Enlace a productos).



Depósitos

Es la actividad que realizan los ahorradores cuando desean encargar a un banco para que les cuide sus recursos esperando unas ganancias, los depósitos se pueden realizar en efectivo o en cheques dentro de la entidad bancaria a la cuenta personal o a la de otra persona.



Depreciación

Es el desgaste que sufre un activo (autos, edificios) por su uso en un determinado tiempo, la depreciación se mide en años y existen tiempos estándar para cada bien, permitiendo el cálculo del desgaste que sufrirá en el tiempo.



Diferir

Distribuir en varios pagos una deuda en un determinado tiempo, esto te permitirá tener comodidad para cancelar tu deuda sin tener que contar con recursos adicionales y poder utilizarlos en otras actividades, puedes diferir el pago de una compra con tu tarjeta de crédito en cuotas.



Divisas

Una divisa es cualquier billete, documento que represente un valor, cheque o letra de cambio de un país extranjero. Las divisas tienen un valor en cualquier parte del mundo y tienen como referencia para su conversión, una tasa de cambio para así poder ser usada en otros países
 
Egresos
Son todos los gastos que tengas al realizar cualquier actividad como compras, pago de deudas, etc. Los egresos representan una reducción de tus ingresos.



Embargo
Apropiación temporal o definitiva de un bien o propiedad con el fin de cubrir una deuda adquirida o asegurar su pago, los embargos solo pueden ser autorizados por una autoridad competente después de un debido proceso judicial en el que se determine la imposibilidad de pago por parte del deudor



Entidad financiera
En términos generales las entidades financieras son todas aquellas que te ofrecen productos y servicios relacionados con el ahorro, inversión y crédito. Estas entidades deben estar autorizadas por la Superintendencia Financiera, ya que esta se encarga de controlar y vigilar que no realicen actividades ilícitas y perjudiciales para el público
 
Fondo común
Fueron creados para el manejo de recursos del público con el objetivo de generar ganancias entre varios suscriptores, eran administrados por profesionales que garantizaban el buen manejo de los recursos obtenidos, ahora se llaman carteras colectivas.



Fondos de pensiones y cesantías
Se encargan de administrar los ahorros y aportes obligatorios de empleados e independientes para su jubilación o sostenimiento al quedar desempleado, estos fondos invierten los recursos en portafolios rentables que les generaran las suficientes ganancias para poder responder a los pensionados o inversionistas por su dinero. Las cesantías son aportes obligatorios que tu empleador o pagador hace al Fondo de Pensiones y Cesantías que escogiste, estos se irán acumulando para que cuando quedes sin empleo puedas utilizar este ahorro para sostenerte mientras encuentras uno nuevo, invertirlo para la adquisición de vivienda, entre otros.
 
Garantías personales
Son los fiadores o personas que dan fe de tu responsabilidad y cumplimiento y que en caso de no poder cumplir con tu deuda, lo harán por ti. Estas garantías son exigidas por los bancos para garantizar que los recursos prestados serán pagados en su totalidad.



Garantías reales
Son aquellos bienes inmuebles que se entregan a los bancos como respaldo sobre los préstamos que realizan, como casas, apartamentos, carros, etc., en caso que no puedas pagar por tus deudas.



Gastos fijos
Son los gastos que siempre tendrás y que puedes calcular, como los servicios por contrato que tienen una tarifa fija y que no tendrán ninguna variación, los arriendos son un tipo de gasto fijo, identificarlos bien te permitirá llevar un buen control de tus finanzas.
 
Historial crediticio
Todas las entidades registradas en la Superintendencia Financiera, con las que cualquier cliente haya adquirido un producto crediticio, tienen la obligación de reportar a las Bases de Datos Financieros y/o de Servicios (Centrales de Riesgo) el comportamiento del cliente en el pago de dichas obligaciones, por ejemplo, si es puntual o tiene deudas pendientes. Indica de esta manera, que tan responsable eres con las deudas adquiridas. El historial crediticio es usado por todas las entidades para determinar si eres apto o no, para adquirir un producto financiero como un crédito o una cuenta corriente
 
Inflación
Es el aumento generalizado de los precios de todos los bienes y servicios de un país, en términos generales se mide anualmente pero también puede ser mensual. Este es un factor muy importante para ti, ya que muestra que capacidad adquisitiva tiene tu dinero respecto al periodo anterior, es decir cuántos bienes puedes adquirir con el mismo dinero que tenias el año anterior.



Ingresos fijos
Es el dinero con el que cuentas todos los meses y que no varía en el corto plazo, los ingresos fijos son todos aquellos que consideras que siempre vas a recibir, no se consideran ingresos fijos las comisiones, regalos, premios o ingresos que no esperabas recibir.



Instrumentos de deuda a plazos
Son productos o mecanismos, usualmente representados a través de un titulo valor, con los cuales se busca obtener recursos para financiar alguna actividad de tu banco o de alguna empresa. En contraprestación se genera rentabilidad al comprador o tenedor del documento, los instrumentos de deuda más conocidos son los CDT o los Bonos de deuda que emiten las empresas para obtener recursos sin la necesidad de comprometer la propiedad de esta.



Intereses
Es el costo que debes pagar por un crédito o lo que recibirás por realizar una inversión en una entidad bancaria, se representa en una tasa o porcentaje del valor prestado o invertido y se calcula en periodos de tiempo como meses o años
 
Lavado de dinero
Actividad ilícita realizada para dar apariencia de legalidad a dineros provenientes de actos delictivos, esta actividad considerada delito por las autoridades, ya que provee de recursos a los delincuentes para seguir causando daño al país.



Leasing
Es la compra de un bien por parte de una compañía de leasing para ser entregado en arrendamiento por un periodo de tiempo a la persona que lo haya solicitado. Al finalizar el periodo del contrato, el arrendatario tiene la opción de comprar el bien o dejárselo a la entidad que se lo entregó. El leasing se utiliza para poder adquirir productos que por falta de recursos no puedes comprar y permiten a la persona que lo necesita utilizarlo sin estar obligado a comprarlo.



Liquidez
Es tener el suficiente dinero disponible para cubrir tus gastos u obligaciones de inmediato, la liquidez en las empresas por ejemplo, les permite cumplir con sus obligaciones de corto plazo, como el pago de proveedores. Existen algunos activos como las acciones que son fáciles de convertir en efectivo y que dan liquidez inmediata, mientras que un carro o una casa requieren de mayor tiempo para convertirse en dinero.
 
Mercado Bursátil o de Valores
Unión de diferentes entidades como la bolsa de valores, las sociedades comisionistas de bolsa, las empresas, los inversionistas entre otros para negociar títulos valores como las acciones y bonos, cuenta además con todos los elementos necesarios para brindarle a los inversionistas y las empresas seguridad al invertir sus recursos, y de esta manera poder negociarlos con tranquilidad y respaldo.



Mercado de divisas
Es el mercado en el cual se intercambia monedas de diferentes países y se fijan las tasas con las que se van a negociar, los mercados de divisas se pueden encontrar tanto en los mercados bursátiles como en los mercados virtuales de divisas, en los cuales se negocian todo tipo de monedas
Pasivos



Son todos los dineros que debes a terceros, pueden ser los saldos de tus tarjetas de crédito, tu hipoteca, impuestos, facturas, entre otros. Los pasivos son todas las deudas y obligaciones que tiene una persona o una empresa, para una empresa es grave tener más pasivos que activos ya que esto reflejaría que la compañía no es rentable y debe todo lo que tiene.



Patrimonio
Es el capital con el que cuentas, como tú casa o tu carro. Para las empresas son los aportes que han entregado los socios más las ganancias que deben ser entregadas a ellos, el patrimonio sumado a los pasivos se convierten en todas las obligaciones con las que debe cumplir la empresa como persona jurídica y deben ser iguales a los activos para su contabilidad.



Persona jurídica
Es una entidad que se crea para el manejo de derechos y obligaciones legales, las empresas son personas jurídicas y pueden llevar a cabo actividades que las personas naturales no pueden realizar, la persona jurídica está compuesta por una empresa que representa a varias personas naturales que decidieron crearla.



Persona natural
Es toda persona particular que para efectos legales y tributarios se reconoce con este nombre, Puede ejercer actividades como independiente, las responsabilidades u obligaciones legales recaen directamente sobre esta persona.



Portafolios de inversión
Es la composición de diferentes activos financieros que pueden generar mejores ganancias, que invertir en un solo título o activo. Los portafolios de inversión pueden ser la mejor opción de inversión, para generar l,ññlrentabilidades superiores a las de los títulos normales, ya que estos varían en sus tasas de interés al ser administrados por profesionales que buscan los mejores activos para invertir.



Prestamos de tasa fija
Son productos que se adquieren en entidades financieras, donde te cobran una tasa de interés fija que se aplica a la deuda sin que se produzca cambio alguno en los intereses a pagar, estos préstamos permiten al deudor saber con claridad desde el principio cual es el valor que tendrá que pagar.



Prestamos de tasa variable
Son productos que se adquieren en entidades financieras, donde te cobran una tasa de interés que aumenta dependiendo de los términos del contrato, estos préstamos incrementan a medida que transcurre el tiempo y sus tasas se ajustan periódicamente haciendo incierto el valor que se cancelara en total por el préstamo.



Presupuesto
Es un cálculo programado con anticipación de los ingresos y egresos que pueden surgir durante un periodo futuro con el objetivo de guardar los recursos o contar con ellos en el futuro, realizar un presupuesto de tus ingresos y egresos puede ayudarte a planear un ahorro y lograr las metas que te propongas.



Prioridad
Es la importancia que pueden tener algunas cosas sobre otras y así decidir que es más necesario, tu alimentación puede tener prioridad sobre una salida a cine, o el estudio de tus hijos puede tener prioridad sobre comprar un auto.



Promedio Ponderado
Es el cálculo de todos los valores de una operación dándoles un peso por importancia, Por ejemplo tenemos las notas de un estudiante que son: Calculo: 6, con una importancia de 30% Inglés: 8, con una importancia de 50% Religión: 4, con una importancia de 20% De esta forma no se sumarian las notas y se dividirían por 3 que es el número de notas ya que nos daría 6, sino que se sumarian según el porcentaje de importancia. (6x30%)+(8x50%)+(4x20%)=(6x0.3)+(8x0.5)+(4x0.2)=1.8+4+0.8=6.6
 
Remate
Es una subasta o venta de un bien, a precios establecidos por los oferentes con el objetivo de lograr el mayor valor posible, Para el caso del remate judicial, este se realiza por deudas que no se pudieron cumplir y cuyo pago fue requerido judicialmente al deudor. El remate se realiza sobre el inmueble entregado en Garantía (pop up y enlace a diccionario Garantías reales), previo avaluó del mismo el cual será el techo del valor de la subasta o venta.



Remesas
Son los dineros que envían migrantes en otros países a sus familiares en los países de origen o a otros países. Las remesas en países en vía de desarrollo son tan grandes que algunas veces superan los valores de las exportaciones totales.



Rentabilidad fija
Son las ganancias que te generan las inversiones que están sujetas a una tasa fija, esta rentabilidad es más común en los depósitos a término fijo, cuentas de ahorro programado entre otras y que te aseguran unas ganancias sin importar lo que suceda en el mercado.



Retención en la fuente
Es el mecanismo de recaudo de impuestos anticipado por las ventas, ganancias ocasionales y otras actividades comerciales, este mecanismo no es un impuesto, ya que su objetivo es el de recaudar de manera anticipada los diferentes impuestos establecidos por la ley, que a su vez tiene una tasa establecida para sus diferentes aplicaciones
Saldo



Es el resultado de liquidar los ingresos y los egresos de cualquier tipo de cuenta, el saldo puede servir para diferentes aplicaciones, en una cuenta de ahorros es el resultado de tus depósitos y retiros. El saldo puede ser a favor o negativo, por ejemplo, si solicitas un sobregiro en tus cuentas corrientes, tu saldo será negativo.



SOAT
Es el seguro obligatorio de accidentes de tránsito, Este tipo de seguro es exclusivo para vehículos automotores y cubre los gastos producidos por accidentes ocasionados a terceros por el propietario del vehículo del asegurado, no se le permite a los vehículos circular sin este seguro, el no tenerlo es causal de sanciones.



Sobregiro
El sobregiro se te otorga por medio de tus cheques o tarjeta de cuenta corriente es un crédito que debes pagar al banco y el cual te generara Intereses desde el momento en que sea otorgado hasta que realices el pago de este valor, el banco no está obligado a darte un sobregiro ya que este dependerá del comportamiento y historial con tu cuenta



Sociedad
Es el conjunto de personas de una misma cultura y que se relacionan entre sí, generalmente una sociedad se caracteriza por tener únicas costumbres, actividades e idioma, diferenciándose de otras creando una identidad.



Sociedades comisionistas de bolsa
Intermediarios financieros que se encargan de ofrecer productos de inversión como la compra y venta de acciones al público en general, estas sociedades son las únicas autorizadas para llevar a cabo operaciones en el mercado bursátil, y permiten al publico utilizar este mercado sin correr riesgos, ya que están asesorados por profesionales autorizados para esta actividad.
 
Tarjeta de crédito
Es un medio de pago que te permite hacer compras que puedes pagar posteriormente (una semana después, un mes después, un año después, etc). Son llamadas “de crédito” porque cuando pagas cualquier mercancía o servicio con ella, el banco que te la otorgó te está concediendo un préstamo que debes pagar de acuerdo al periodo que elijas según los plazos negociados con la entidad.



Tasa de Interés Bancario
La tasa de interés bancario corriente es el promedio de las tasas que cobran o pagan las entidades financieras a sus usuarios durante un determinado tiempo, estas tasas que cobran los bancos no son libres pues deben están entre los límites fijados en la tasa de referencia que da la junta directiva del banco de la republica. Ejemplo: si la tasa de interés bancario corriente que estableció la Junta Directiva del Banco de la Republica es de 11,2%, la tasa de usura seria el producto de la multiplicación de 11,2 por 1.5, dando como resultado una tasa de usura de 16,8%.



Tasa de Usura
Es la tasa máxima que puede cobrar una entidad financiera por un crédito de consumo u ordinario o la tasa máxima a pagar por un depósito, como es el caso de las cuentas de ahorro, esta tasa no puede superar en un 50% el interés bancario corriente. La tasa de usura es certificada y vigilada por la superintendencia financiera, encargada de que todas las entidades no sobrepasen ese límite y de sancionarlas en caso de incurrir en esta falta. Ejemplo: si la tasa de interés bancario corriente que estableció la Junta Directiva del Banco de la Republica es de 11,2%, la tasa de usura seria el producto de la multiplicación de 11,2 por 1.5, dando como resultado una tasa de usura de 16,8%.



Tasa Efectiva
Esta tasa se capitaliza en el periodo que indica, por lo general se tiene como referencia la tasa E.A. efectiva anual, la liquidación de esta tasa seria una vez al año o el periodo que se indique, que puede ser diario, semanal, mensual, bimestral, trimestral y semestral.



Tasa Nominal
Es la tasa que se capitaliza varias veces en un año y es muy utilizada en los productos de financiación como los créditos, por ejemplo una tasa nominal de 12% capitalizable semestralmente, se capitaliza 2 veces en el año, por lo que la tasa a la que se liquidan los intereses es de 6% cada 6 meses.



Título Valor
Documento que otorga derechos de propietario o acreedor sobre una compañía que emitió este título, es negociable en el mercado bursátil, un titulo valor puede tener una rentabilidad fija o variable dependiendo del activo que se negocio y las propiedades que este documento tenga.



TRM - Tasa Representativa del Mercado
Esta tasa oficial está dada por la compra y venta de divisas, para nuestro caso se compara el precio del peso con respecto al dólar. Por lo tanto, este indicador muestra cuantos pesos tengo que dar por un dólar. La TRM es muy importante para el país, ya que se toma como referencia para cualquier operación extranjera que se vaya a llevar a cabo. Esta varía diariamente gracias al mercado de divisas que existe en el país.



Trueque
Nuestros antepasados realizaban esta actividad para adquirir bienes, ya que no se contaba con monedas o billetes que permitieran comprar algún producto. De esta manera se intercambiaba una libra de arroz por una de maíz, o una libra de naranjas por una de tomates. Esta era una actividad vital para las antiguas civilizaciones, ya que ninguna sociedad era autosuficiente
 
UVR
La Unidad de valor Real es una unidad que refleja el poder adquisitivo de tu moneda y depende directamente de la inflación. Esta tasa es una herramienta para los créditos hipotecarios. Este índice económico es muy importante ya que determina cual va ser tu valor a pagar en un crédito que maneje un interés atado a la UVR. Se calcula según variación de la inflación en los últimos tres meses del periodo a analizar. Debes tener cuidado porque si tu deuda está atada a este índice y la Inflación está subiendo, quiere decir que tu deuda esta aumentado también
Vivienda de Interés Social



Son inmuebles construidos para las personas de escasos recursos que no cuentan con el dinero suficiente para adquirir una casa de un alto valor, este tipo de vivienda da la posibilidad a las personas de menores recursos de tener su casa propia a un precio bajo y con la ayuda o subsidio del gobierno