¿A que se le llama mercado financiero?
Mercado financiero es un mecanismo que permite a las personas naturales o jurídicas (en este caso agentes económicos) el intercambio de dinero por valores (securuties) o materias primas (commodities).
Cualquier mercado en el que el objetivo no sea para el consumo inmediato, podría considerarse como un mercado financiero.
Los mercados financieros como todos los mercados estan están influenciados por los fenómenos de oferta y demanda.
Los mercados financieros facilitan:
El aumento del capital (en los mercados de capitales).
La transferencia de riesgo (en los mercados de derivados).
El comercio internacional (en los mercados de divisas).
¿Cómo se pueden clasificar los mercados financieros?
Los mercados financieros se pueden clasificar en los siguientes grupos:
• Mercado de dinero
• Mercado de divisas
• Mercado de capitales
o Mercados de renta variable
o Mercados de renta fija.
o Mercado de derivados
Opciones
Futuros
SWAPs
o Mercado Bursátil
• Mercado de materias primas.
¿Que es el mercado de dinero?
Mercado de dinero (mercado primario) es aquél sistema financiero en el que concurren toda clase de oferentes y demandantes de las diversas operaciones de crédito e inversiones a corto plazo, tales como: Descuentos de documentos comerciales, pagarés a corto plazo, descuentos de certificados de depósitos negociables, reportes, depósitos a la vista, pagarés y aceptaciones bancarias. Los instrumentos del mercado de dinero se caracterizan por su nivel elevado de seguridad en cuanto a su convertibilidad en dinero, por ser altamente negociables y tener un bajo nivel de riesgo. que ofrecen financiación a corto plazo
¿Qué es el mercado de capitales?
• Mercados de renta variable: dedicados a la colocación de acciones y posterior comercio secundario.
• Mercados de renta fija: dedicados a la colocación y comercio secundario de bonos y obligaciones.
• Mercado de derivados: Mercado secundario donde se negocian opciones y futuros.
o Futuros: Un contrato de futuros es un acuerdo, negociado en una bolsa o mercado organizado, que obliga a las partes contratantes a comprar o vender un número de bienes o valores (activo subyacente) en una fecha futura, pero con un precio establecido de antemano.
o Opciones: Una opción es un contrato entre dos partes por el cual una de ellas adquiere sobre la otra el derecho, pero no la obligación, de comprarle o de venderle una cantidad determinada de un activo a un cierto precio y en un momento futuro. Existen dos tipos básicos de opciones:
Contrato de opción de compra (call).
Contrato de opción de venta (put).
¿Qué es el Mercado de Divisas?
Mercado de divisas asi denomina al conjunto de transacciones que se realizan con monedas extranjeras entre los diferentes bancos delegados, para atender las peticiones de sus correspondientes clientes.
¿Qué es el Mercado de Materias Primas?
Se denomina mercado de materias primas (commodities) al intercambio de Producto no elaborados que se incorporan en la primera fase del proceso de producción.
¿Qué es el Mercado Bursátil?
El mercado bursátil o de valores es la integración de todas aquellas Instituciones, Empresas o Individuos que realizan transacciones de productos financieros, entre ellos se encuentran la Bolsa de Valores, Casas Corredores de Bolsa de Valores, Emisores, Inversionistas e instituciones reguladoras de las transacciones que se llevan a cabo en la Bolsa de Valores, así como la Superintendencia de Valores.
Entonces un Mercado Bursátil cuenta con todos los elementos que se requiere para que sea llamado mercado, un sitio físico, que son las Oficinas o el Edificio de la Bolsa de Valores, un sitio virtual, demandantes, que son los inversionistas o compradores; oferentes, que pueden ser los emisores directamente o las Casa de Corredores de Bolsa y una institución reguladora. Cada uno de estos elementos es importante e imprescindible su presencia para llevar a cabo transacciones bursátiles
¿Que es la Bolsa de Valores?.
Existen muchas definiciones de los que es la Bolsa de Valores, pero todas convergen en un solo punto “transacciones financieras”, se estudiará algunas definiciones para conocer diferentes puntos de vista y así tener una visión más amplia de lo que se está presentando.
Algunos economistas presentan definiciones como: “la Bolsa de Valores es un mercado de capitales organizado, institucionalizado, oficialmente regulado, con unos intermediarios y formas de contratación específicas.” En otras palabras podríamos decir que la bolsa es un mercado financiero donde se realizan operaciones de compra y venta de acciones u obligaciones. Esta definición denota de una manera muy concreta lo que persigue como fin último, una Bolsa de Valores: la transacción financiera, dejando en evidencia la presencia todos los elementos que se requieren para llevarlos a cabo.
Otra definición que amplía aun más lo que representa La Bolsa de Valores es la que la define como “una institución donde se encuentran los demandantes y oferentes de valores negociando a través de sus Casas Corredoras de Bolsa.
Las Bolsas de Valores propician la negociación de acciones, obligaciones, bonos, certificados de inversión y demás Títulos valores inscritos en bolsa, proporcionando a los tenedores de títulos e inversionistas, el marco legal, operativo y tecnológico para efectuar el intercambio entre la oferta y la demanda” Como se puede visualizar de esta definición, se amplía el panorama: es un mercado, ya que existen demandantes y oferentes; requiere de un intermediario: las Casas Corredoras de Bolsa; la existencia de más productos financieros aparte de acciones.
¿Cómo se define las instituciones Corredores de Bolsa?
¿Quienes son los corredores de Bolsa o Stock Broker’s?
Los corredores de Bolsa o Stock Broker’s pueden ser una persona natural o jurídica legalmente autorizada para realizar actividades de compraventa de valores realizadas en la bolsa de valores a favor de terceros, y para desempeñarse como tal debe de cumplir con ciertos requisitos.
Siempre que se quiera llevar a cabo transacciones en la Bolsa de Valores debe de hacerse por medio de un Stock Broker.
Además de cumplir la importante función de llevar a la práctica las transacciones, los corredores de bolsa pueden prestar labores de asesoría a sus clientes o inversionistas. Otras funciones de los corredores son promover los nuevos valores que se lanzarán a la mercado y actuar como depositarios de las acciones u otros instrumentos de sus clientes.
¿Quiénes son los emisores?.
Los emisores son empresas que bajo el cumplimiento de disposiciones normativas correspondientes, ofrecen al Mercado de Valores los títulos representativos de su capital social (acciones) o valores que amparan un crédito colectivo a su cargo (obligaciones).
Para resguardar el interés de los inversionistas, las empresas emisoras proporcionan periódicamente la información financiera y administrativa que permita estimar sus rendimientos probables y la solidez de sus títulos.
En términos más sencillos, un emisor es una empresa que pone a disposición del Mercado Bursátil sus valores como empresa legalmente establecida y con fines de lucro.
¿Quienes son los Inversionistas?.
Los Inversionistas son Personas Naturales o Jurídicas que aportan sus recursos financieros con el propósito de obtener un beneficio futuro